Entradas

Mostrando entradas de julio, 2017

Y viene la sexta...

Imagen
Del 16 al 18 de noviembre, se estará llevando a cabo la sexta mesa redonda sobre Teotihuacán, espacio en donde se presentan especialistas en temas arqueológicos dirigidos a esta importante cultura del periodo clásico. En ediciones anteriores, las ponencias se presentaron en el Centro de Estudios Teotihuacanos "Manuel Gamio", edificio ubicado frente al acceso # 5 de la zona arqueológica; la quinta edición cambio de lugar, eligiendo las instalaciones del hotel "Quinto Sol", ubicado en la entrada al municipio de San Juan Teotihuacán. Para este año, aún no se tiene confirmada la sede,  pero bien podría estar entre las dos arriba mencionadas.  El tema central  se enfocará en los orígenes, auge, colapso y herencia de los teotihuacanos, y servirá de mucho para dar respuesta a todas las dudas que se tengan sobre esta cultura que ha sido llamada "La cuna de Mesoamerica".                          ...

El pórtico del señor muerto de Tetitla...

Dentro del sistema de comunicación empleado por los teotihuacanos, caracterizado por su simbología e iconografía, se presentan una serie de complejidades que dificultan el entendimiento de sus expresiones plasmadas en la pintura mural.  En esta ocasión, se muestra de forma resumida un análisis efectuado por la investigadora María Elena Ruíz Gallut, sobre uno de los murales que se encuentran en el conjunto habitacional de Tetitla, al cual ha nombrado "El pórtico del señor muerto de Tetitla". Este estudio se presentó durante la Tercera Mesa Redonda sobre Teotihuacán, y se encuentra documentado en las memorias escritas del encuentro. Contenido:   https://youtu.be/sMT6MPRBrgg

Tetitla, lugar con energías.

Uno de los vídeos que realice hace unos meses sobre fragmentos de pintura mural ubicados en el conjunto habitacional de Tetitla. Vale la pena visitar este espacio ubicado del lado oeste de la zona arqueológica de Teotihuacán, el cual forma parte de los tres conjuntos abiertos al público en la actualidad.   https://youtu.be/7cVf_pLK6ZE

Experimentando en el inicio.

Imagen
La idea de crear un blog sobre Teotihuacán esta motivada por el deseo de  mostrar aspectos de una sociedad precolombina que figuró como una de las más sobresalientes del mundo antiguo, y que hasta hoy sigue guardando muchas incógnitas. De igual forma, se mostraran acontecimientos actuales suscitados en en este bello lugar, buscando darlos a conocer de una manera original y auténtica.