El jaguar reticulado de Teotihuacán.

Una de las representaciones más conocidas en la pintura mural teotihuacana es la del importante jaguar reticulado, expresión iconográfica en donde se muestra al felino con una especie de red sobre su cuerpo.
Este jaguar se  asocia con el grupo de comerciantes a larga distancia que se dirigían a regiones foráneas del valle;  la red que los cubre se interpreta  como estos nexos comerciales entre distintos pueblos de la antigua Mesoamérica.


Atetelco.
Foto: Alonso Rodríguez.
Tetitla.
Foto:Alonso Rodríguez.
Tetitla y Atetelco, dos de los barrios teotihuacanos que se encontraron a la periferia de la zona central de Teotihuacán, conservan pintura mural que permiten observar al jaguar reticulado.



Lo interesante en el caso de Atetelco, es apreciar  que el pintor teotihuacano (tlacuilo) coloca en el pórtico oriente del patio blanco a un coyote seguido por un jaguar. Los coyotes se han relacionado con el grupo de guerreros que tenían entre sus funciones proteger a comerciantes que efectuaban el intercambio comercial (trueque). Es de esta manera en la que a través de una representación simbólica (jaguar reticulado y coyote) se muestran dos de los grupos sociales de mayor jerarquía en Teotihuacán: comerciantes y guerreros.
Foto: Alonso Rodríguez. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Pozos de extracción de obsidiana en la Sierra de las Navajas, Hidalgo.

Experimentando en el inicio.